viernes, 25 de mayo de 2007
sistemas enlatados
Los programas enlatados o standard ya no son ni baratos ni veloces, ni prácticos cuando deben trabajar en red, impidiendo el crecimiento de la empresa. En el lado opuesto, los programas a medida no varían su costo con la cantidad de terminales y están diseñados especialmente para manejar gran cantidad de datos, sin perder abruptamente eficiencia.También tienen mejor respuesta de los programas a medida ante problemas típicos de la computación: Virus, cortes de luz, caída de red, robos, falla de disco, etc.La respuesta de los programas standard ante tal situación suele ser "compre de nuevo, cargue de nuevo, empiece de nuevo"Los programas enlatados muchas veces requieren realizar cursos onerosos para poder utilizarlos, pues son muy complicados de instalar y configurar. Eso demora también su implementación y obliga a tener siempre una persona especializada dentro de la empresa que haya realizado dicho curso. La programación a medida se hace teniendo en cuenta los recursos humanos que posee la empresa, tratando de adaptar el programa a dichos recursos. Son más eficientes en el uso: No existe vehículo que sirva como auto, bote, bus, camión, y avión.Sería ineficiente e incómodo en cada función requerida. En programas, todo lo que sea parametrizable termina complicándolo y lo vuelve ineficiente. Se puede hacer un programa vistoso si por ello no se lo hace lento. Pero lo más importante en el mundo competitivo de hoy es la mayor velocidad y facilidad de su adaptabilidad al entorno, nuevas reglas comerciales, gubernamentales, o nuevas ideas. Es hoy la mejor virtud de un programa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario