
Instalación y Configuración Red Local con Windows 9X
Suponemos que la configuración se refiere a una secretaría con varios ordenadores o bien un aula
informática típica y que tiene el propósito de hacer uso de Internet, es decir, navegar, correo… (Si se
tiene RDSI, es necesario tener instalado el acceso telefónico a redes y/o Accelerator Pack de
ISDN(RDSI)1.1).
1 Introducción
Una red no es algo sencillo. Es algo complejo que debemos configurar adecuadamente para su correcto
1
funcionamiento. En la actualidad con el sistema operativo Windows 98 y superiores, la instalación y uso
de una red de área local o lan (local area network) ha simplificado bastante.
2
Requisitos
Un mínimo de 2 ordenadores con un mínimo de 8 megas de ram y los correspondientes cd-roms o
disquettes de Windows 9x.
Cableado: UTP (par trenzado) preferentemente clase 5 (el cable coaxial ya no es recomendable)
Si la conexión se realiza entre dos PC no hace falta un concentrador o HUB (se realizará mediante un
cable cruzado punto a punto entre los dos PC).
HUB: Si se desea conectar varios ordenadores hará falta el hub y el cableado correspondiente desde
cada ordenador al hub. La distancia máxima entre cada máquina no debe superar los 30 metros.
1 tarjeta de red NE2000 compatible para cada uno de los PCs. conectados a la red. El NE2000 es un
adaptador de red standard compatible con todos los sistemas, Windows, NT, Linux, Novell. Cada PC de
la red necesitará una tarjeta de red, y su correspondiente cable al hub.
3
Configurar la red
Comenzamos instalando las tarjetas de red en cada ordenador.
Suelen estar configuradas por defecto para utilizar la IRQ 10, por lo que no deberían provocar
conflictos con ninguna de las tarjetas del sistema. Si se dan dichos conflictos, habrá que utilizar el
software que viene con la tarjeta de red, para configurarla y utilizar otros recursos.
Confecciona los cables. Si no sabes hacerlo lee el archivo de redes.
3.1
Si Windows 9x no reconoce la tarjeta lo haremos manualmente:
1. Panel de control
2. Red
3. Configuración
4. Agregar
5. Adaptador, Agregar
6. Seleccionar el fabricante y modelo (si no se encuentra elegir Novell/Anthem - NE2000)
7. Utilizar disco
3.2 Una vez en el cuadro de diálogo de configuración:
1. Seleccionar en azul la tarjeta
2. Botón propiedades
3. Pestaña recursos, establecer IRQ y dirección E/S.
4. Aceptar
5. Si todo esto no funciona correctamente arrancar en modo MS-DOS, ejecutar el programa que viene
con el disco de la tarjeta de red y nos indicará la IRQ y puerto de la tarjeta. Al final asegurarse
que en el cuadro de diálogo aparece bien el nombre de nuestra tarjeta (o al menos la compatible).
3.3
Identificar PC en la red (dar nombre al ordenador)
1. Configuración - Panel de control - Red
©Marcial Almonacid
PASOS RESUMIDOS CONFIGURACIÓN RED LOCAL
2. Pestaña identificación: nombre del PC (no debe haber repetidos)
3. Grupo (es el mismo para toda el aula)
4. Descripción (para nuestro caso es igual)
3.4 Pestaña control de acceso, normalmente seleccionaremos la primera opción.
3.5 Agregar protocolo (necesario para trabajar la red bajo Windows 9x)
1. Pestaña configuración
2. Seleccionar tarjeta
3. Agregar
4. Protocolo, Agregar
5. Seleccionar fabricante: Microsoft, y NetBEUI
6. Aceptar
3.6 Agregar TCP/IP (necesario para navegar por Internet)
1. Pestaña configuración
2. Seleccionar tarjeta
3. Agregar
4. Protocolo , Agregar
5. Seleccionar fabricante: Microsoft, y TCP/IP
6. Aceptar
3.7 Asignar dirección TCP/IP. Esto lo haremos sólo si se va a navegar por Internet a través de
un programa proxy instalado en el servidor.
1. Seleccionar TCP/IP xxxxxx , es decir el correspondiente a la tarjeta
2. Propiedades
3. Pestaña dirección IP
2
4. Escribir dirección Ip: 128.0.0.1 , 128.0.0.2 , ... (por ejemplo) así uno para cada ordenador y distintos.
5. Máscara de subred: 255.255.255.0, para todos lo mismo(también sirve como dirección IP, 192...,
162..., que no están ocupadas)
4 Compartir recursos
4.1 Configuración para transmitir datos hay que instalar Compartir archivos e impresoras.
1. Seleccionamos NetBEUI xxxxx, es decir el correspondiente a nuestra tarjeta.
2. Agregar
3. Servicio, Agregar
4. Fabricante: Microsoft, servicio de red: Compartir impresoras y archivos para red de Microsoft.
5. Aceptar
6. Hacer clic sobre el botón: Compartir impresoras y archivos.
7. En la siguiente ventana: hacer clic en las dos opciones: permitir que otros usuarios ... acceso a sus
archivos y permitir que otros usuarios ... impriman en mi impresora.
8. Aceptar
9. Reiniciamos el ordenador y aparecerá en pantalla:
Bienvenidos a Windows ..Para tener acceso a la red Aceptar. Para no acceder a la red y usar el PC
normalmente Cancelar.
Nota: Si no se desea que muestre cada vez este mensaje haga clic en la opción Inicio de sesión ... de la
pestaña configuración.
El nombre de usuario no es el mismo que el de la identificación del PC. En un mismo ordenador de la red
pueden tener varios usuarios.
4.2 Compartir unidades e impresoras en la red
©Marcial Almonacid
PASOS RESUMIDOS CONFIGURACIÓN RED LOCAL
1. seleccionar el elemento (disco duro, directorio, impresora, ...)
2. botón derecho del ratón (o archivo - compartir)
3. General - compartir (elegir total, lectura, contraseña, ... depende de lo que deseemos)
4.3 Compartir impresora para personalizar desde cada equipo. En cada ordenador.
1. Configuración - impresoras - Agregar impresora
2. Impresora red
3. Escribir trayectoria \\pc01\hp (por ejemplo)
4. Examinar y buscar trayectoria donde está ubicada la impresora compartida.
5. Elegir opción imprimir en modo MS-DOS (si nos mostrará siguiente pantalla para encontrar el
puerto o controlador LPT1, ...)
6. De esta manera desde cada cliente se puede modificar opciones de impresora como tipo papel,
color, escala grises, ...
5 Acceder a los recursos
Existen cuatro formas diferentes siguiendo los pasos marcados en cada caso:
Forma A.- Inicioè Buscar è PC è Buscar ahora y luego hacer doble clic en el ordenador al que se
quiera acceder.
Forma B.- Entorno de red è Toda la red è Equipo al que se quiere acceder.
Forma C.- Para que el equipo esté reflejado en el explorador de Windows, desde el explorador:
1. Herramientas è Conectar a unidad de red, le asignará una letra E:, F: depende de las unidades
que tengamos instaladas.
2. Escribir la ruta de acceso: \\pc01\c (si quiero acceder a C:, disco duro)
3. Seleccionar o no el cuadro verificación: conectar de nuevo al iniciar la sesión.
Forma D.- Utilizando el nombre UNC del ordenador. Se puede utilizar desde el Explorador, Internet
Explorer, Ejecutar, ... escribiendo la trayectoria correcta:
1. \\pc01\c\gc\pepe.bmp
2. Iría al archivo pepe.bmp del ordenador 1 que está en el directorio pepe.
6 Instalar y configurar conexión a Internet
1. Instalar tarjeta RDSI o bien un módem
2. Configurar la tarjeta y la conexión a Conselleria
7 Instalar programa proxy (estas operaciones sólo se hacen el servidor)
1. Instalación del programa
2. Configuración del mismo.
8 Configuración de los programas clientes.
Es decir Correo, Navegador, Gopher, FTP, … los distintos servicios de Internet en cada uno de los
ordenadores de la red salvo el que hace de servidor.
Para acceder a Internet. El servidor debe ejecutar el proxy y los clientes ejecutan su navegador (que
está configurado al proxy).
Suponemos que la configuración se refiere a una secretaría con varios ordenadores o bien un aula
informática típica y que tiene el propósito de hacer uso de Internet, es decir, navegar, correo… (Si se
tiene RDSI, es necesario tener instalado el acceso telefónico a redes y/o Accelerator Pack de
ISDN(RDSI)1.1).
1 Introducción
Una red no es algo sencillo. Es algo complejo que debemos configurar adecuadamente para su correcto
1
funcionamiento. En la actualidad con el sistema operativo Windows 98 y superiores, la instalación y uso
de una red de área local o lan (local area network) ha simplificado bastante.
2
Requisitos
Un mínimo de 2 ordenadores con un mínimo de 8 megas de ram y los correspondientes cd-roms o
disquettes de Windows 9x.
Cableado: UTP (par trenzado) preferentemente clase 5 (el cable coaxial ya no es recomendable)
Si la conexión se realiza entre dos PC no hace falta un concentrador o HUB (se realizará mediante un
cable cruzado punto a punto entre los dos PC).
HUB: Si se desea conectar varios ordenadores hará falta el hub y el cableado correspondiente desde
cada ordenador al hub. La distancia máxima entre cada máquina no debe superar los 30 metros.
1 tarjeta de red NE2000 compatible para cada uno de los PCs. conectados a la red. El NE2000 es un
adaptador de red standard compatible con todos los sistemas, Windows, NT, Linux, Novell. Cada PC de
la red necesitará una tarjeta de red, y su correspondiente cable al hub.
3
Configurar la red
Comenzamos instalando las tarjetas de red en cada ordenador.
Suelen estar configuradas por defecto para utilizar la IRQ 10, por lo que no deberían provocar
conflictos con ninguna de las tarjetas del sistema. Si se dan dichos conflictos, habrá que utilizar el
software que viene con la tarjeta de red, para configurarla y utilizar otros recursos.
Confecciona los cables. Si no sabes hacerlo lee el archivo de redes.
3.1
Si Windows 9x no reconoce la tarjeta lo haremos manualmente:
1. Panel de control
2. Red
3. Configuración
4. Agregar
5. Adaptador, Agregar
6. Seleccionar el fabricante y modelo (si no se encuentra elegir Novell/Anthem - NE2000)
7. Utilizar disco
3.2 Una vez en el cuadro de diálogo de configuración:
1. Seleccionar en azul la tarjeta
2. Botón propiedades
3. Pestaña recursos, establecer IRQ y dirección E/S.
4. Aceptar
5. Si todo esto no funciona correctamente arrancar en modo MS-DOS, ejecutar el programa que viene
con el disco de la tarjeta de red y nos indicará la IRQ y puerto de la tarjeta. Al final asegurarse
que en el cuadro de diálogo aparece bien el nombre de nuestra tarjeta (o al menos la compatible).
3.3
Identificar PC en la red (dar nombre al ordenador)
1. Configuración - Panel de control - Red
©Marcial Almonacid
PASOS RESUMIDOS CONFIGURACIÓN RED LOCAL
2. Pestaña identificación: nombre del PC (no debe haber repetidos)
3. Grupo (es el mismo para toda el aula)
4. Descripción (para nuestro caso es igual)
3.4 Pestaña control de acceso, normalmente seleccionaremos la primera opción.
3.5 Agregar protocolo (necesario para trabajar la red bajo Windows 9x)
1. Pestaña configuración
2. Seleccionar tarjeta
3. Agregar
4. Protocolo, Agregar
5. Seleccionar fabricante: Microsoft, y NetBEUI
6. Aceptar
3.6 Agregar TCP/IP (necesario para navegar por Internet)
1. Pestaña configuración
2. Seleccionar tarjeta
3. Agregar
4. Protocolo , Agregar
5. Seleccionar fabricante: Microsoft, y TCP/IP
6. Aceptar
3.7 Asignar dirección TCP/IP. Esto lo haremos sólo si se va a navegar por Internet a través de
un programa proxy instalado en el servidor.
1. Seleccionar TCP/IP xxxxxx , es decir el correspondiente a la tarjeta
2. Propiedades
3. Pestaña dirección IP
2
4. Escribir dirección Ip: 128.0.0.1 , 128.0.0.2 , ... (por ejemplo) así uno para cada ordenador y distintos.
5. Máscara de subred: 255.255.255.0, para todos lo mismo(también sirve como dirección IP, 192...,
162..., que no están ocupadas)
4 Compartir recursos
4.1 Configuración para transmitir datos hay que instalar Compartir archivos e impresoras.
1. Seleccionamos NetBEUI xxxxx, es decir el correspondiente a nuestra tarjeta.
2. Agregar
3. Servicio, Agregar
4. Fabricante: Microsoft, servicio de red: Compartir impresoras y archivos para red de Microsoft.
5. Aceptar
6. Hacer clic sobre el botón: Compartir impresoras y archivos.
7. En la siguiente ventana: hacer clic en las dos opciones: permitir que otros usuarios ... acceso a sus
archivos y permitir que otros usuarios ... impriman en mi impresora.
8. Aceptar
9. Reiniciamos el ordenador y aparecerá en pantalla:
Bienvenidos a Windows ..Para tener acceso a la red Aceptar. Para no acceder a la red y usar el PC
normalmente Cancelar.
Nota: Si no se desea que muestre cada vez este mensaje haga clic en la opción Inicio de sesión ... de la
pestaña configuración.
El nombre de usuario no es el mismo que el de la identificación del PC. En un mismo ordenador de la red
pueden tener varios usuarios.
4.2 Compartir unidades e impresoras en la red
©Marcial Almonacid
PASOS RESUMIDOS CONFIGURACIÓN RED LOCAL
1. seleccionar el elemento (disco duro, directorio, impresora, ...)
2. botón derecho del ratón (o archivo - compartir)
3. General - compartir (elegir total, lectura, contraseña, ... depende de lo que deseemos)
4.3 Compartir impresora para personalizar desde cada equipo. En cada ordenador.
1. Configuración - impresoras - Agregar impresora
2. Impresora red
3. Escribir trayectoria \\pc01\hp (por ejemplo)
4. Examinar y buscar trayectoria donde está ubicada la impresora compartida.
5. Elegir opción imprimir en modo MS-DOS (si nos mostrará siguiente pantalla para encontrar el
puerto o controlador LPT1, ...)
6. De esta manera desde cada cliente se puede modificar opciones de impresora como tipo papel,
color, escala grises, ...
5 Acceder a los recursos
Existen cuatro formas diferentes siguiendo los pasos marcados en cada caso:
Forma A.- Inicioè Buscar è PC è Buscar ahora y luego hacer doble clic en el ordenador al que se
quiera acceder.
Forma B.- Entorno de red è Toda la red è Equipo al que se quiere acceder.
Forma C.- Para que el equipo esté reflejado en el explorador de Windows, desde el explorador:
1. Herramientas è Conectar a unidad de red, le asignará una letra E:, F: depende de las unidades
que tengamos instaladas.
2. Escribir la ruta de acceso: \\pc01\c (si quiero acceder a C:, disco duro)
3. Seleccionar o no el cuadro verificación: conectar de nuevo al iniciar la sesión.
Forma D.- Utilizando el nombre UNC del ordenador. Se puede utilizar desde el Explorador, Internet
Explorer, Ejecutar, ... escribiendo la trayectoria correcta:
1. \\pc01\c\gc\pepe.bmp
2. Iría al archivo pepe.bmp del ordenador 1 que está en el directorio pepe.
6 Instalar y configurar conexión a Internet
1. Instalar tarjeta RDSI o bien un módem
2. Configurar la tarjeta y la conexión a Conselleria
7 Instalar programa proxy (estas operaciones sólo se hacen el servidor)
1. Instalación del programa
2. Configuración del mismo.
8 Configuración de los programas clientes.
Es decir Correo, Navegador, Gopher, FTP, … los distintos servicios de Internet en cada uno de los
ordenadores de la red salvo el que hace de servidor.
Para acceder a Internet. El servidor debe ejecutar el proxy y los clientes ejecutan su navegador (que
está configurado al proxy).
No hay comentarios:
Publicar un comentario